Español e Inglés Práctico para la Vida Cotidiana
El Programa Sophie es una iniciativa de Arte y Solidaridad que ofrece clases gratuitas de español e inglés desde un nivel básico, en un entorno inclusivo y colaborativo.
Su enfoque es práctico y cotidiano, diseñado para que cualquier persona pueda desenvolverse con confianza en situaciones reales, integrando la creatividad y, en algunos grupos, el uso de instrumentos musicales como herramienta de aprendizaje.
Su enfoque es práctico y cotidiano, diseñado para que cualquier persona pueda desenvolverse con confianza en situaciones reales, integrando la creatividad y, en algunos grupos, el uso de instrumentos musicales como herramienta de aprendizaje.
Historia del Programa Sophie
El Programa Sophie nace a partir de la necesidad detectada en nuestros talleres de instrumentos musicales impartidos en inglés y español, donde los propios participantes evidenciaron la importancia de aprender idiomas de forma práctica, en contextos reales y aplicados a la vida diaria.
Sobre esta base, en 2025 se crea el programa gracias a la generosa donación de Sophie Hadjeres, sentando las bases para desarrollar recursos educativos propios y de acceso libre que acompañen el aprendizaje del español e inglés de forma cercana, práctica y significativa.
Actualmente, elaboramos materiales didácticos y actividades complementarias para ofrecer clases gratuitas con un enfoque aplicado, basado en la experiencia viva e inmediata, y no únicamente en la gramática.
¿A quién va dirigido?
• Personas extranjeras que quieran integrar el español para mejorar su comunicación.
• Personas hispanohablantes que desean incorporar el inglés en su vida diaria.
• Cualquier persona interesada en aprender español o inglés de forma práctica y participativa.
• Personas hispanohablantes que desean incorporar el inglés en su vida diaria.
• Cualquier persona interesada en aprender español o inglés de forma práctica y participativa.
Nuestra forma de enseñar
Usamos una metodología participativa que combina:
• Aprendizaje cooperativo: aprender en grupo, apoyándose mutuamente y con la guía del instructor.
• Aprender haciendo: desde el primer día se practica el idioma en contextos reales.
• Enseñanza entre pares: intercambio lingüístico y cultural entre los participantes.
• Enfoque vivencial: actividades conectadas con la vida diaria, como compras, transporte o interacciones sociales.
• Uso de plataformas online (como USA Learns) y material propio para reforzar el aprendizaje.
• Aprendizaje cooperativo: aprender en grupo, apoyándose mutuamente y con la guía del instructor.
• Aprender haciendo: desde el primer día se practica el idioma en contextos reales.
• Enseñanza entre pares: intercambio lingüístico y cultural entre los participantes.
• Enfoque vivencial: actividades conectadas con la vida diaria, como compras, transporte o interacciones sociales.
• Uso de plataformas online (como USA Learns) y material propio para reforzar el aprendizaje.
Beneficios de participar
• Mejora de la confianza al comunicarse en español o inglés.
• Ampliación del vocabulario útil para situaciones reales.
• Integración social y creación de redes de apoyo.
• Estímulo de la creatividad mediante la música y la práctica activa.
• Ampliación del vocabulario útil para situaciones reales.
• Integración social y creación de redes de apoyo.
• Estímulo de la creatividad mediante la música y la práctica activa.
Cómo participar
La participación es gratuita. Solo es necesario completar el formulario de solicitud de inscripción.
Para conocer las fechas y cursos disponibles, haga clic aquí: CURSOS GRATUITOS
Para conocer las fechas y cursos disponibles, haga clic aquí: CURSOS GRATUITOS