
Arte y Solidaridad nació en el año 2013 como una plataforma que une a artistas independientes con acciones sociales, con el propósito inicial de apoyar eventos benéficos destinados a personas en situación de vulnerabilidad y campañas de recaudación de fondos para organizaciones sociales.
En su primera etapa, desarrolló actividades junto a colaboradores y voluntarios en países como España, Ecuador y Bolivia, priorizando la creación y apoyo a eventos benéficos y el acceso a experiencias artísticas comunitarias en barrios periféricos de Quito (Ecuador), en centros sociales y espacios culturales autogestionados de Barcelona (España), así como campañas de recolección de medicinas en contextos de emergencia en La Paz y Santa Cruz (Bolivia).
Con el tiempo, estas experiencias evidenciaron la necesidad de actuar también en áreas como la educativa, el bienestar emocional y la mejora social. Así, desde 2024, con base en Valencia (España), el proyecto incorpora la enseñanza de idiomas con un enfoque práctico, integrando arte, lenguas y solidaridad como herramientas de desarrollo personal, mejora de la empleabilidad y transformación social. Para ello, se han creado programas con objetivos específicos: el Programa Haydée, dedicado a la enseñanza de instrumentos musicales; el Programa Sophie, centrado en la enseñanza de idiomas; y el Programa LUCE, orientado a mejorar la empleabilidad y el bienestar comunitario.